Proyecto de construcción de una vivienda bioclimática en un pueblo de montaña en Huesca (España)

domingo, 27 de mayo de 2012

Pintura exterior: muestras de pintura y simulación (may 2012)

domingo, 8 de abril de 2012

lunes, 27 de febrero de 2012

La Casa PI se presenta este viernes en Zaragoza-Activa

La Casa PI se presenta este viernes en Zaragoza-Activa Europa Press. Zaragoza|24/02/2012 a las 08:29
Este prototipo de vivienda unifamiliar autosuficiente, realizado por un grupo de trabajo de la Universidad de Zaragoza, competirá en el Concurso Solar Decathlon 2012
El prototipo de vivienda unifamiliar autosuficiente Casa PI se presenta este viernes en la sede de Zaragoza-Activa (antigua azucarera del Arrabal), situada en el número 20 de la calle de Mas de las Matas. Con la 'Casa PI', la Universidad de Zaragoza, representada por el GEE (grupo Energía y Edificación del Departamento de Ingeniería Mecánica), participará en el Concurso Solar Decathlon Madrid 2012.
En la presentación del proyecto se expondrán las nuevas perspectivas, destinos, sinergias y objetivos comerciales. Estarán presentes en la reunión el director de la Oficina de Proyectos Europeos de la UZ, Óscar López; el profesor titular de la UZ José Antonio Turégano; el director técnico del proyecto, Alejandro del Amo; el arquitecto Leonardo A. Venegas; y el ecoemprendedor Antonio Corellano.
Después de la presentación, se realizará un almuerzo de trabajo, en el que participarán todos los integrantes del proyecto para tratar detalles sobre la participación en el concurso y las posibilidades que se abren entre todos, crear sinergias para hacer de la 'Casa PI' una iniciativa comercial, "para que llegue al gran público el fruto de nuestra alianza, y a su vez sea un factor para el desarrollo de las empresas y profesionales que lo han hecho posible", han detallado desde el GEE.
La Casa PI y su presentación en el concurso Solar Decatlhon, es posible gracias a las aportaciones de los diferentes patrocinadores y colaboradores que donan sus servicios, productos, materiales, creaciones y capital porque "sin ellos no es posible este logro", han dicho desde el GEE.
A todos ellos les plantearán su visión, para que sea un esfuerzo expansivo, y continúe creando nuevas realidades, en ese sentido propondrán varias consideraciones. Una de ellas es que el concurso genera muchas opciones de promoción, comunicación y publicidad en aeropuertos, estaciones ferroviarias, trenes, medios de comunicación en general porque capta la atención del sector profesional de la construcción, de la docencia, la investigación y el medio ambiente, entre otros.

Dos años de trabajo

La UZ comenzó a preparar la candidatura al concurso hace dos años en colaboración con el Instituto de Bioconstrucción y Eficiencia Energética (Fundación IBER). La Casa Pi del concurso se destinará a ser sede de una incubadora de eco emprendedores, promovida por la propia Fundación IBER y otras fundaciones del País Vasco y Francia para ser un proyecto abierto a la colaboración de los patrocinadores y colaboradores de la Casa PI.

sábado, 25 de febrero de 2012

12. Construcción 10c. Solado exterior. 4. Estructura. Cuarto de instalaciones. Rampa. Patio inglés (feb 2012)

Master en Bioconstrucción. Lérida 2012

Master en Bioconstrucción. Lérida
MáSTER en BIOCONSTRUCCIóN
On-line y semipresencial (60 ECTS)
Experiencia en formación y colaboración Internacional
La Fundación ITL sensibilizada por el mundo de la bioconstrucción, muy estudiada en Europa, en paises como Alemania, Austria o Suiza, ha organizado, adaptado y traducido el curso de Baubiologie del Institut für Baubiologie + Oekologie Neubeuern (IBN) en colaboración con la Universitat de Lleida (UdL). La Fundación ITL presenta la 1ª Edición del Máster en Bioconstrucción, pionero en España, dando un salto cualitativo en cuanto a sostenibilidad.
8ª edición Máster en Bioconstrucción: nueva oportunidad de formación

Con el objetivo de ofrecer una formación en Bioconstrucción al alcance de todos y situarla como una clara opción de futuro, la 8ª edición del Máster en Bioconstrucción IBN-IEB-UdL, que se iniciará el próximo mes de abril de 2013, se presenta abierta a todos los perfiles de interesados.
En esta 8ª edición se pueden matricular alumnos procedentes de todo el territorio nacional y de cualquier disciplina o campo de actividad, ya sea del sector de la construcción, de la arquitectura y de las especialidades de ingeniería, como del mundo de la salud, de las ciencias ambientales o del público en general. El conjunto de su metodología on-line, acompañada de una tutoría próxima e intensa, con los dos seminarios presenciales y otras actividades programadas, facilita el acceso y seguimiento del itinerario académico de forma didáctica y dinámica. Se pretende que el mayor número posible de interesados pueda acceder a esta formación de futuro.
Igualmente podrán seguir accediendo a la titulación de Máster propio de la Universidad de Lleida, con el mismo precio que hasta ahora, los interesados con formación universitaria que lo deseen.
De este modo el Máster tiene como objetivo que todos los interesados, desde cualquier ámbito o actividad, obtengan una visión global de la relación entre construcción y salud, puedan conocer los principios de la biología del hábitat y adquirir los conocimientos para llegar a valorar los efectos en la salud de las personas y del medio ambiente de nuestro entorno edificado.

lunes, 30 de enero de 2012

12. Construcción 10b. Solados. 4. Estructura. Cuarto de instalaciones. (ene 2012)

12. Construcción 10a. Solados. Chapados. Alicatados. (ene 2012)

10. SOLADOS, CHAPADOS Y ALICATADOS (Losa armada mortero planta baja. Recrecido soporte pavimentos vertido mortero cemento solado gres parquet plantas. Recrecido soporte pavimentos vertido mortero cemento solado gres cuarto instalaciones porches escalera ext. Solado de baldosa de gres porcelánico 30x30 cm recibidor salón distribuidor dormitorios armarios. Solado de baldosa de gres porcelánico 30x30 cm cocina despensa baño aseo. Solado de baldosa de gres antiheladas 30x30 cm cuarto instalaciones porches escalera exterior. Rodapie gres exterior 8x30 cm cuarto instalaciones porches escalera exterior. Forrado peldaño huella gres antiheladas 30x30 cm y tabica 30x20 cm. Parquet roble 25x5x1 cm en espiga. Alicatado azulejo 20x20 cm cocina despensa baño aseo. Vierteaguas hormigón prefabricado blanco 35x3 cm ventanas. Umbral de hormigón prefabricado blanco 35x3 cm puertas. Albardilla de hormigón prefabricado blanco 20x150 cm peto cubierta antepecho escalera).

12. Construcción 9b. Revestimientos y falsos techos. Cartón-yeso. (dic 2011)

martes, 6 de diciembre de 2011

12. Construcción 9a. Revestimientos y falsos techos. Cartón-yeso. Aislamiento. Conducciones fontanería, electricidad y comunicaciones (nov 2011)

9. REVESTIMIENTOS Y FALSOS TECHOS (Enfoscado con mortero cemento blanco BL II A L 42,5A y cal Chaux Socli NHL 3,5 y arena. Tabique de placas de cartón yeso dormitorio recibidor salón (2 placas 15mm y estructura acero 46mm). Tabique de placas de cartón yeso dormitorio baño despensa aseo (2 placas 15mm 1 resistente agua y estructura acero 46mm). Tabique de placas de cartón yeso baño despensa cocina (2 placas 15mm 1 resistente agua y estructura acero 46mm). Trasdosado de placa de cartón yeso dormitorio recibidor salón distribuidor estudio (1 placa 15mm dureza reforzada y estructura acero 46mm). Trasdosado del perímetro placa de cartón yeso cocina baño despensa aseo (1 placa 15mm resistente agua y estructura acero 46mm).Trasdosado directo pelladas placa de cartón yeso pegado dormitorio distribuidor salón cocina (1 placa 15mm dureza reforzada y estructura acero 46mm). Enfoscado fratasado a buena vista mortero bastardo fachadas chimeneas interior cuarto inst antepecho escalera. Forrado conductos o formación de vigas en "U" placas yeso laminado).