La Casa PI se presenta este viernes en Zaragoza-Activa Europa Press. Zaragoza|24/02/2012 a las 08:29
![](http://blogs.heraldo.es/meveoverde/files/2012/02/image043.jpg)
Este prototipo de vivienda unifamiliar autosuficiente, realizado por un grupo de trabajo de la Universidad de Zaragoza, competirá en el Concurso Solar Decathlon 2012
![](http://estaticos.20minutos.es/img/2012/02/23/1415305.jpg)
En la presentación del proyecto se expondrán las nuevas perspectivas, destinos, sinergias y objetivos comerciales. Estarán presentes en la reunión el director de la Oficina de Proyectos Europeos de la UZ,
Óscar López; el profesor titular de la UZ José Antonio Turégano; el director técnico del proyecto, Alejandro del Amo; el arquitecto Leonardo A. Venegas; y el ecoemprendedor Antonio Corellano.
![](http://blogs.heraldo.es/meveoverde/files/2012/02/image0661.jpg)
Después de la presentación, se realizará un almuerzo de trabajo, en el que participarán todos los integrantes del proyecto para tratar detalles sobre la participación en el concurso y las posibilidades que se abren entre todos, crear sinergias para hacer de la 'Casa PI' una iniciativa comercial, "para que llegue al gran público el fruto de nuestra alianza, y a su vez sea un factor para el desarrollo de las empresas y profesionales que lo han hecho posible", han detallado desde el GEE.
La Casa PI y su presentación en el concurso Solar Decatlhon, es posible gracias a las aportaciones de los diferentes patrocinadores y colaboradores que donan sus servicios, productos, materiales, creaciones y capital porque "sin ellos no es posible este logro", han dicho desde el GEE.
A todos ellos les plantearán su visión, para que sea un esfuerzo expansivo, y continúe creando nuevas realidades, en ese sentido propondrán varias consideraciones. Una de ellas es que el concurso genera muchas opciones de promoción, comunicación y publicidad en aeropuertos, estaciones ferroviarias, trenes, medios de comunicación en general porque capta la atención del sector profesional de la construcción, de la docencia, la investigación y el medio ambiente, entre otros.
Dos años de trabajo
La UZ comenzó a preparar la candidatura al concurso hace dos años en colaboración con el Instituto de Bioconstrucción y Eficiencia Energética (Fundación IBER). La Casa Pi del concurso se destinará a ser sede de una incubadora de eco emprendedores, promovida por la propia Fundación IBER y otras fundaciones del País Vasco y Francia para ser un proyecto abierto a la colaboración de los patrocinadores y colaboradores de la Casa PI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario